Más Información
“A la sociedad nos debemos y a la sociedad hay que darle lo que también se produce en la universidad”, expresó Eduardo Núñez, titular de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU)”, al invitar a la comunidad de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y al público en general al tercer Festival de Orquestas de Cámara que comenzará este 19 de agosto a las 19:00 horas, con un concierto en el templo de La Cruz. Además, tendrán concierto en el templo de San Agustín y en la parroquia San Francisco Galileo.
Organizado por la misma SECU, el festival se realiza con la participación de destacados exponentes de los instrumentos de cuerda y viento, teniendo como invitada especial a la Orquesta de Cámara de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Las actividades se realizarán del 19 al 22 de agosto; el concierto inaugural tendrá como escenario el templo de La Cruz y correrá a cargo de la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Querétaro, dirigida por Daniel Ortiz Moreno.
A este concierto se unirá Rubén Nieva, trompetista originario de Argentina, quien se ha desempeñado como solista de diversas instituciones como la Orquesta Sinfónica de la UNT de Tucumán, la Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán, la Orquesta del Norte Grande de Santiago del Estero, y la Banda Sinfónica de la Provincia de Tucumán.
El concierto inaugural significa también el debut de la pieza “El viaje del héroe”, compuesta por el estudiante sanjuanense de 22 años, Sergio M. Ugalde, quien actualmente cursa la Licenciatura en Composición Musical para Medios Audiovisuales y Escénicos (CMAE) en la Facultad de Artes de la UAQ.
La composición de Ugalde Ramírez hace referencia al “viaje del héroe”, una forma en que se escriben algunas obras de ficción donde el protagonista tiene que realizar un viaje o travesía que lo lleva a experimentar un desarrollo personal, en el que adquiere distintos aprendizajes y experiencias a través del camino.
En esta obra, el compositor tomó recursos como el uso de escalas exóticas, mezcla de armonía convencional con armonía experimental con el uso de acordes extendidos y técnicas de composición contemporáneas como el uso de texto para producir música; es una exploración de distintos paisajes sonoros que representan las distintas etapas o vivencias de un héroe, “pudiendo ser ese héroe nosotros mismos”.
Además de “El viaje del héroe”, el repertorio incluye “Andante Festivo”, de Jean Sibelius (1865-1957); “Alceste, Obertura”, de Christoph Willibald Gluck (1714-1787); el “Doble concierto en Sol menor para trompeta y trombón”, de Michel Rondeau (1948-); y la “Sinfonía en La mayor”, de Johann Stamitz.
La Orquesta de Cámara de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua se presentará el 20 de agosto a las 20:00 horas en el templo de San Agustín, y un día después, a las 20:00 horas, la Orquesta de Música Antigua de la Facultad de Artes, en la parroquia San Francisco Galileo. Todos los eventos del festival son de acceso gratuito.
Núñez Rojas destacó que el objetivo del festival es acercar la música de orquesta a dos de los principales públicos objetivos de esta unidad administrativa: los estudiantes universitarios y la población en general; por lo que también habrá conciertos en los planteles Norte y Sur de la Escuela de Bachilleres.
Además, el titular de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria destacó que el evento representa la oportunidad invaluable de generar vínculos con otras instituciones y generar sinergia para promover la cultura a través de las diferentes expresiones musicales.