Desde el pasado 25 de diciembre, llegó a las salas de cine la película “Perfectos desconocidos”, que además de lanzar un reto explícito sobre si te atreverías a compartir los contenidos de tu teléfono móvil, invita a reflexionar sobre los pequeños secretos que todos guardamos.

En entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro, el director Manolo Caro habla de esta experiencia y del fenómeno que representa hacer un remake ahora con el sello mexicano, sin embargo, aclara que se trata de un paréntesis en su carrera, para continuar con historias inéditas.

“Perfectos Desconocidos” cuenta con una versión italiana y una española, ¿por qué hacer la mexicana?

Sí, ya es como la octava, porque también hay francesa, coreana, turca y griega, entonces más que un remake, se trata de un fenómeno mundial, y no recuerdo que esto haya pasado con algún otro guión en la historia, que se versionara en tantos países en tan poco tiempo; tengo entendido que en alrededor de dos años se van a estrenar 15 versiones.

Me invitaron a formar parte y decidí aceptarlo porque me encanta la historia y de lo que habla, en realidad la he disfrutado, me parece muy cercana y por lo que he visto en estos días de taquilla, a la gente también le está gustando mucho, ha sido increíble tener esta apertura y colocarnos en los primeros lugares.

La cinta que está volviendo loco al mundo
La cinta que está volviendo loco al mundo

¿Qué aporta esta versión?

Lo que aporta es cómo convivimos los latinos y en este caso, los mexicanos, además es la versión de América Latina que llegará a las salas de Estados Unidos y Centroamérica, por lo que se vuelve un poco más global en la franja de Latinoamérica, donde somos más intensos, hilarantes y carrilludos, con este rollo de cómo nos relacionamos con nuestro grupo de amigos; también habla de cómo los mexicanos y latinos tenemos una percepción muy particular sobre la mentira y la honestidad, seguimos creyendo que existen mentiras piadosas, cuando en realidad, la mentira es dañina sea o no piadosa, porque en el momento en el que la verdad sale a flote, hay alguien que se ve lastimado.

¿En alguna ocasión te has visto en la necesidad de crear una mentira piadosa?

Sí, es el pan nuestro de todos y eso no nos hace mejores o peores seres humanos, creo tiene que ver con que a veces pensamos que vamos a evitarle un daño a una persona y, de repente, las cosas salen a la luz y termina siendo contraproducente; todos en nuestra vida hemos recurrido a una mentira piadosa.

¿Qué piensas sobre la dependencia que se vive actualmente con los teléfonos móviles, que contienen la vida de las personas?

Es alarmante, pero es una realidad que hemos tenido que aprender para sacar a flote las nuevas generaciones, es decir, vivir con eso y pensar que el celular es esa caja negra, tal como dice la película, donde están todos nuestros secretos y creemos que nadie va a tener acceso a ellos, cuando realmente no se sabe en dónde está almacenado y quién puede o no verlo, por eso la película apela a la honestidad, para darnos cuenta de que si alguien ve tu teléfono, puedes herirlo.

Y con respecto a este momento en el que dependemos de la tecnología, ¿consideras esto como algo bueno o malo?

Tiene sus pros y contras, hay que echar mano de ciertas cosas de la tecnología, pero no podemos pensar que esa va a ser nuestra realidad, es importante estar conscientes de qué es lo que guardas, almacenas y los procesos que se viven, porque es claro que se puede tener una vida privada y eso habla de un privilegio que tenemos los seres humanos.

En la cinta participan actores de trayectoria reconocida como Bruno Bichir, Manuel García-Rulfo, Franky Martín, Miguel Rodarte, Cecilia Suárez, Ana Claudia Talancón y Mariana Treviño, ¿cómo fue el proceso para seleccionar el cast?

Cuando me invitaron a este proyecto sabía que lo tenía que hacer con actores de primera talla y que me retaran a mí como director, además que fuera interesante para el público verlos juntos y alrededor de esta mesa; creo que lo logramos con un casting maravilloso, nos la hemos pasado de maravilla y eso se ve reflejado en la pantalla.

Tal como lanza el slogan de la cinta, ¿te atreverías a jugarlo?

(Risas) No, y no es que tenga mucho qué ocultar, sino que considero importante tener privacidad y entender que hay cosas que se pueden salir de contexto y otras cuestiones que deben manejarse solamente en nuestra privacidad.

En tu trabajo como director de cine, ¿hay alguna historia inédita que te falte?

Sí, hay muchas en el cajón, creo que al final del próximo año me pondré a ver qué es lo nuevo que quiero contar. Esto fue como un paréntesis en mi vida profesional porque no quería dejarlo de lado y decidí ser parte del fenómeno mundial, pero obviamente hay muchas historias guardadas.

¿Hay algún autor u obra que pudiera representar un reto en tu carrera?

Claro, siempre que lees un texto de alguien, te imaginas si lo llevaras a la pantalla, ¿qué reto significaría?, pero no me veo haciendo otra adaptación en los próximos años, esta cinta fue un gran ejercicio.

La cinta que está volviendo loco al mundo
La cinta que está volviendo loco al mundo

¿De qué trata?

La cinta comienza reflejando el entorno familiar de tres matrimonios que se preparan para acudir a una cena entre amigos, el pretexto perfecto es conocer a la nueva novia de Pepe.

Luego de los saludos y algunos brindis con vino, surge la propuesta de “ser completamente transparentes” y permitir la exploración de los teléfonos móviles de los participantes.

Entre llamadas entrantes que deben contestarse en altavoz y la llegada de algunos whatsapps, mensajes y correos electrónicos,  empiezan a suscitarse mal entendidos 
y confesiones forzadas
, por parte de las parejas de los dueños de los móviles, así como de sus amigos...

¡La noche se torna picante!


¡Aparta tus boletos!

Cinemex Boulevares 11:20, 14:00, 16:30, 
19:15 y 22:00 horas

Cinemex Candiles 
11:45, 14:15, 16:45, 
19:20, 21:45 horas

Cinemex Centro Sur 21:40 horas

Cinemex Constituyentes 
11:40, 14:40, 13:20, 
20:15 y 22:40 horas

Cinemx Hilvana 12:00, 15:15, 19:05 y 20:10 horas

Cinemex Paseo Querétaro 13:00, 16:00 
y 18:45 horas / 13:45 
y 18:40 horas (Platino)

Cinemex Urban CenterJurica 13:10, 
16:45 y 22:00 horas

Cinepolis Antea 11:20, 11:50, 13:45, 14:20, 16:35, 19:05, 21:45 y 22:15 horas; 13:00, 16:00, 19:00 y 22:00 horas (VIP).

Cinépolis Esfera 10:45, 11:15, 13:15, 14:00, 14:30, 16:15, 17:00, 17:15, 20:00, 22:15 y 23:00 horas; 13:15, 14:00, 14:30, 16:15, 17:00, 17:15, 20:00, 22:15, 23:00 horas (VIP)

Cinépolis Juriquilla Uotown 11:40, 12:40, 14:00, 15:00, 16:50, 17:30, 19:40, 20:00 y 22:05 horas

Cinépolis La Victoria 12:20, 14:40, 15:00, 17:00, 17:40, 19:30 y 21:50 horas.

Cinépolis Peñaflor 11:30, 14:00, 16:25, 18:50 y 21:00 horas

Cinépolis Plaza del Parque 11:00, 13:30, 16:30, 18:50 y 21:30 horas

Cinépolis Plaza Pabellón Campestre 
13:25, 15:50, 18:15, 
20:30 y 22:45 horas

Cinépolis Sendero 11:20, 12:30, 13:40, 14:50, 16:20, 17:25, 18:40, 20:00, 21:10 y 22:20 horas

Google News

TEMAS RELACIONADOS