La artista Linda Sánchez ha sido seleccionada para llevar su obra a Japón, como parte de la exposición “Ventanas de México”, que promete ser un gran escaparate de exhibición para el talento artístico mexicano.
“Es un verdadero honor participar en esta exposición, mostrando a otro país la cultura, tradiciones y belleza de nuestro México”, expresó la pintora radicada en el municipio de Corregidora, Querétaro.
En la lista de seleccionados también destacan Jonatan Olvera, Laura Quiroz, Lourdes Marlos, Ma. Teresa Galván, Sergio Astorga, Susana Casillas, Tomás Gondi, entre otros artistas.
“Ventanas de México” es un proyecto que impulsa Fomento Cultural México en colaboración con la Embajada de México en Japón. Tras una convocatoria, recibieron propuestas para esta exposición virtual y presencial en Tokio, Japón, programada para 2025, con el objetivo de “proyectar la riqueza de nuestras tradiciones culturales y el folclor mexicano. Una oportunidad de conectar con una audiencia global y expandir el horizonte artístico”, se destacó en la convocatoria.
Linda estudió diseño gráfico, su labor pictórica inició con el abstracto y paisajes, después trabajó con el hiperrealismo. De sus primeras obras se recuerdan las pinturas dedicadas a las famosas muñequitas otomí. Al radicar en el municipio de Corregidora, conoce sus tradiciones y celebraciones, especialmente las que se realizan en El Pueblito, y detalles de esas celebraciones las ha eternizado en el lienzo.
Desde su exposición “Mujeres Sagradas,” serie que presentó en marzo de 2018 en el Museo Regional de Querétaro, Linda se centró en la importancia del color y los detalles de las prendas textiles, como el punto de cruz.
En su historial pictográfico también destaca la serie “Raíces y sentimientos de un pueblo”, inspirada en la cultura otomí, mazahua y purépecha.
Además de presentar su obra en el Museo Regional, Museo de Arte Sacro, Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de El Cerrito, a finales de 2019 celebró su primera exposición en el extranjero, representando a Querétaro, en San Ramón de Alajuela, provincia de Costa Rica.
A parte del tradicional lienzo, Linda también ha plasmado su obra en nopales, un ejercicio de intervención para los Jardines del Centro de Atención Municipal de Corregidora.
Su exposición “18 Querétaro Lindo”, es una colección de 22 óleos sobre madera de gran formato, inspirada en los trajes típicos y costumbristas de la entidad queretana, que inmortaliza la textura de trajes, la belleza de las mujeres queretanas, elementos que usan como: flores, arcos, morrales, taxcales, canastas, acocotes, barro, sombreros, rebozos, listones, penachos entre otros.
Linda también participó en la exposición colectiva “El bodegón”, en Galería Libertad, con la pieza: “Rebozo y maíz”.