Vida Q

Mexicacao impulsa al sector chocolatero

La octava edición del festival se realizará en el CEART de Santa Rosa de Viterbo este sábado y domingo; el auge del chocolate sigue en Querétaro

FOTO. ESPECIAL
21/02/2025 |07:01
Rocío G. Benítez
Ver perfil

Promotores y transformadores de cacao, de diversas partes de México, se darán cita en Querétaro para participar en la VIII edición del Festival Mexicacao; entre los transformadores también participarán queretanos, quienes impulsan un sector que va en crecimiento en la entidad.

Chocolates artesanales, trufas, bombones, bebidas tradicionales como pozol, chilate, sin olvidar los tamales y otras comidas típicas con chocolate, además de infusiones y maridajes con vinos queretanos, son parte de lo que se podrá degustar y comprar el 22 y 23 de febrero en Centro de las Artes (CEART) de Santa Rosa de Viterbo, Querétaro.

El coordinador del Festival Mexicacao es el chef chocolatero Ricardo Jiménez, quien adelantó que esperan en esta edición la asistencia de 7 mil personas; en su pasado festival lograron una derrama económica de 1.2 millones de pesos, que esperan igualar ahora.

Lee también:

El cacao se utilizaba como moneda en la época prehispánica, sólo la gente de alto linaje era digna de disfrutar su sabor. El objetivo de Mexicacao es fomentar el consumo del cacao y revalorar la importancia cultural, gastronómica y económica que el producto tiene para México.

Uno de los transformadores de cacao en Querétaro, es Mauricio Salinas, director de Möxo Chocolate. Mauricio participó desde la primera edición del Mexicacao, y poco a poco ha visto crecer el interés de otros queretanos por crear productos derivados del cacao.

“En 2018 fue la primera edición de Mexicacao, y sí hemos visto un crecimiento de transformadores de chocolate en Querétaro, cuando nosotros iniciamos, en ese 2018, había aproximadamente cinco transformadores de chocolate aquí, trabajando desde la semilla, que es diferente a aquel que compra la materia prima y la transforma en chocolate.

Te podría interesar:

Actualmente hay más de 12 transformadores de cacao en chocolate, en todo el estado, eso nos llena de orgullo porque cada vez que hay un festival se transmite este conocimiento, se transmiten estas inquietudes, la idea es seguir esa cultura y hacer nuevos emprendimientos para seguir enriqueciendo la cultura del chocolate y el cacao aquí en Querétaro, el sector es muy pequeño, pero sigue creciendo”, destacó.

Turismo y Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro también se suman a Mexicacao, en donde estarán participando cocineras tradicionales con sus platillos mole y atole, comida y bebida típica en donde el chocolate es parte de la receta, destacó la coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo del estado, Erika Contreras Moreno.

Lee también:

La titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, refirió que el cacao “es un símbolo de nuestras raíces culturales. Desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad ha ocupado un lugar central en la vida de nuestras sociedades, desde la gastronomía, expresiones artísticas, rituales y saberes comunitarios”.

Manteca de cacao o cacao garapiñado, untables, helado, licor, cerveza, además de los molinillos de madera y metates tallados de piedra volcánica, también podrán encontrarse en este festival que se realizará en el CEART, el 22 y 23 de febrero en un horario de 11:00 a 20:00 horas, la entrada es libre y sólo algunas actividades, como la ceremonia del cacao, tendrán un costo de participación.