Edgar Rojas, Claudia Padilla, Juan Alatriste, Santiago Boldó, Rafael Ontiveros y Víctor López, son los artistas que participan en la exposición colectiva “Paseo Invernal”, una muestra pictórica con diversos temas y técnicas, pero una misma idea, llevar al espectador a un recorrido visual.
La expo se presenta en Techol, que se ubica en el Centro Histórico de Querétaro, un lugar dedicado a la cocina de origen, cocina itinerante mexicana. Y ahí permanecerá durante toda la estación invernal, así que los visitantes al restaurante podrán disfrutar de la obra de artistas que trabajan en Querétaro.
La elección de técnicas y formatos que se presentan en la exposición, responden a la necesidad de crear una interacción con la atmósfera del lugar, así definen los mismos artistas.
Lee también: El lugar sin límites se proyectará en el MACQ
“La principal intención es integrarse a un espacio en el que se conjuga el arte y el estilo contemporáneo, en el que el espacio arquitectónico, la iluminación, la decoración, y el arte culinario y visual debían armonizar e interactuar de manera sinérgica. Como amigos y artistas integramos una muestra libre que nos une con esta intención, más allá de un tema o estilo. Analizamos el espacio, la ambientación, la propuesta del chef y decidimos estructurar una muestra en la que cada pieza se fusionara con el entorno. Desde formatos pequeños, hasta grandes formatos, cada una de ellas convive con el espacio, se integra y mimetiza con él. El recorrido igualmente es libre y orgánico, incluso no hay una línea conductual, pues cada espacio te permite lecturas e interpretaciones particulares, pero también, colectivas”, explica Edgar Rojas.
“La selección de las obras se llevó a cabo de manera particular, sugerida por los artistas desde las técnicas y los formatos para encontrarse con la atmósfera del espacio, y lograr esa interacción entre lo culinario, la arquitectura y el diseño”, reitera Rafael Ontiveros.
Lee también: Fotografías que visibilizan el derecho a la inclusión
“El restaurante no sólo ofrece una experiencia gastronómica, sino también un recorrido visual que invita a los asistentes a disfrutar del arte en su máxima expresión”, agrega Santiago Boldó.
Y para facilitar la consulta y conexión con los artistas, las obras que integran la exposición Paseo Invernal incluyen un código QR que permite acceder al catálogo digital de la muestra, brindando una forma práctica de explorar las obras y contactar directamente con los autores.