Más Información
Como un viaje de autodescubrimiento y consciencia, explorando las profundidades de la mente humana y su capacidad para salir adelante, se define la exposición Optimismo con los ojos bien abiertos, de Gaby Acosta, que se encuentra en la segunda y tercera planta de rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en donde permanecerá abierta al público hasta el 27 de junio.
Esta es la primera exposición individual que la artista presenta en la rectoría de la UAQ, se trata de una serie de 16 piezas de óleo, de formato pequeño y medio, que a través del hiperrealismo, mucho color, rostros alegres y personajes sonrientes, aborda temas como la felicidad, el valor del optimismo y la conexión humana.
En un trabajo que une la psicología y el arte, la artista busca retratar la importancia de la salud mental.
La formación de Gaby Acosta es principalmente autodidacta, ha tenido influencia y mentoría de artistas internacionales. Y su obra ha sido presentada a nivel internacional y recibido reconocimientos por su contribución al arte, la cultura y la educación. Además de su carrera artística se dedica a promover la salud mental, el estudio del desarrollo humano y la felicidad, conceptos que se ven reflejados en sus pinturas.
“En esta vibrante exposición de arte visual, nos sumergimos en un viaje cautivador que fusiona los conceptos más vanguardistas de psicología positiva, neurociencia y ciencia de la felicidad; la autora nos embarca en un viaje de autodescubrimiento y consciencia, explorando las profundidades de la mente humana y su capacidad innata para florecer en la luz del optimismo”, se lee en el texto de sala de Optimismo con los ojos bien abiertos.
“Cada obra es un testimonio vivo de la importancia vital de nutrir nuestra mente y cuidar nuestra salud mental. A través de la lente del arte, la artista busca transmitir conceptos como la Ciencia de la felicidad: Aquí celebramos el hecho de que ser feliz es un arte que se aprende, una disciplina que se cultiva con dedicación y enfoque”, se agrega al texto.
Otro de los conceptos que se plantean es el valor del optimismo, explicando que “no se trata de ingenuidad, sino de valentía”, y el ejercicio mental del optimismo, que invita a la reflexión, recordando que el optimismo no es sólo un estado de ánimo. Y el último punto y de los más importantes es la conexión humana, que forma parte de la esencia de toda persona.
A través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la UAQ, se presenta la muestra Optimismo con los ojos bien abiertos en esta institución. En la inauguración, además de la artista, estuvo presente Silvia Amaya, rectora de la UAQ, y Eduardo Núñez, titular de la SECU.