Un pliego petitorio que inicia con la frase “algunos maestros”, fue entregado este 20 de febrero a las autoridades correspondientes del Conservatorio de Música J. Guadalupe Velázquez A.C., y compartido en redes sociales para la opinión pública. En dicho documento, docentes de esta institución demandan derechos primordiales para su labor, como un salario digno, prestaciones, seguro social, incluso, en algunos casos, contratos.

Son “algunos maestros”, porque no suman la totalidad de la plantilla de docentes, aunque esperan que los cambios positivos sean de bien para todos.

“No podemos permanecer negligentes y en el ejercicio de nuestros derechos y responsabilidades, deseamos manifestar nuestra preocupación ante el ambiente adverso que ha prevalecido en la institución en los últimos tiempos, particularmente en relación con el trato inadecuado por parte de la rectoría y la coordinación, hacia los estudiantes”.

Te interesa:

Como primer punto destacan el uso del Auditorio Cirilo Conejo Roldán, porque se “ha impuesto una cuota para su utilización bajo el argumento de costos elevados de mantenimiento, afectando la posibilidad de realizar conciertos y ensambles estudiantiles. Esta decisión se tomó sin consulta ni consideración de la opinión de la comunidad docente”. También exhiben la inversión en la restauración de un antiguo auditorio sin consulta previa; además de la falta de consulta en decisiones académicas relevantes.

Otro punto a destacar son las precarias condiciones laborales: “Existe una falta de disposición por parte de la administración para mejorar las condiciones laborales de los docentes, quienes no cuentan con un salario digno, prestaciones ni seguro social, incluso aún hay maestros que no cuentan con un contrato. A pesar del esfuerzo y compromiso con la educación musical, los salarios han permanecido bajos y no han recibido incrementos significativos en los últimos años”.

Los problemas del Conservatorio de Querétaro se hicieron públicos a raíz de la carta de renuncia que compartió en redes el músico y docente Jan Isaac Flores Andrade. De este hecho, también se manifiestan los maestros.

“La institución ha perdido valiosos profesores, como Diana Trejo y Jan Isaac Flores, quienes renunciaron debido a la falta de apoyo institucional”.

Lee también:

Los docentes, en su pliego, exigen el cumplimiento de diversos puntos para garantizar condiciones laborales dignas, como el incremento salarial, seguro médico y prestaciones; inclusión de un representante de la comunidad docente en las reuniones del Consejo Académico. También el pago íntegro de las quincenas, sin descuentos derivados de periodos vacacionales, para evitar afectaciones económicas a los docentes.

“Finalmente, expresamos nuestro respeto al pliego petitorio elaborado de manera independiente por el alumnado y presentado el pasado 18 de febrero. Manifestamos nuestro apoyo a su derecho a la libre expresión y a la demanda de sus necesidades. Rechazamos cualquier acción que pudiera constituir un acto de represalia por este derecho manifestado”, se lee en el documento.

Google News