Vida Q

Un llamado para apasionados del séptimo arte

La Facultad de Artes de la UAQ abre la convocatoria para ingresar a la licenciatura en Realización Cinematográfica, ciclo 2025-2. Los aspirantes deben contar con pensamiento creativo y preceptivo

Foto: Archivo

La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció la apertura de la convocatoria para ingresar a la licenciatura en Realización Cinematográfica, ciclo 2025-2.

Se trata de la segunda convocatoria, luego de que la primera se abrió en enero de 2024, tras cuatro años de gestiones, y la primera generación comenzó clases en agosto del mismo año.

La licenciatura derivó del proyecto Cinematografía UAQ que comenzó a operar en 2019, posteriormente surgió la idea de ofrecer un diplomado y después una licenciatura.

La carrera está dirigida para aquellos jóvenes que deseen desarrollarse profesionalmente en el arte y la técnica del cine. Los aspirantes deberán poseer conocimientos del nivel medio superior y contar con pensamiento creativo, proactivo y preceptivo, capacidad de análisis y síntesis.

El proceso de admisión incluye un curso propedéutico que permitirá evaluar las habilidades y conocimientos necesarios para formar parte de este programa educativo de vanguardia.

Lee también:

La licenciatura en Realización Cinematográfica busca formar profesionales capaces de utilizar el cine como herramienta artística, discursiva y de entretenimiento.

El plan de estudios promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito cinematográfico, con una orientación hacia modelos de producción sostenibles y responsables.

Para los interesados, el curso propedéutico se llevará a cabo del 12 al 15 de abril y del 19 al 23 de abril, en modalidad presencial, en las instalaciones de la Facultad de Artes, ubicada en el Campus Centro de la UAQ.

Los aspirantes que obtengan una calificación mínima de 7.0 en el curso podrán continuar con el proceso de selección a través del Examen de Competencias Básicas (Excoba).

Te podría interesar:

El costo del curso es de cinco mil pesos y serán 36 horas de formación intensiva, donde se explorarán temas como el cine en México y en el mundo, lenguaje y análisis cinematográfico, narrativa, producción y la relevancia social del cine.

Los egresados podrán adquirir habilidades para desempeñarse en áreas como guionismo, sonido, diseño sonoro, producción, lenguaje audiovisual, historia del cine, crítica y análisis cinematográfico, entre otros.

Los interesados deberán enviar su documentación en formato PDF al correo cine.fa@uaq.edu.mx, siguiendo las especificaciones detalladas en la convocatoria oficial disponible en el sitio web de la Facultad de Artes: https://fa.uaq.mx.

La convocatoria estará abierta hasta el 2 de abril. Para más información comunicarse a través del correo electrónico cine.fa@uaq.edu.mx o a través del teléfono (442) 192-1200 ext. 3157.