El 21 y 22 de febrero en la Plaza San Pedro, La Cañada, municipio de El Marqués, se realizará el 11º Concurso Nacional de Baile de Huapango, evento en el que se contará con la participación de más de 350 parejas de diferentes estados del país.
Claudia Martínez Guevara, coordinadora de gabinete en el municipio de El Marqués, informó que este evento está organizado por el Instituto del Deporte y Cultura del municipio, precisó que se contará con la participación de parejas de baile provenientes de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Michoacán.
Del estado que Querétaro participarán bailarines de los municipios de San Juan del Río, Amealco, Pinal de Amoles, San Joaquín, Corregidora, Jalpan de Serra, Cadereyta y Peñamiller.
Lee también: ¡Aparta la fecha! Anuncian Concurso Nacional de Huapango
Todos participarán en cuatro diferentes categorías: los pequeños huapangueritos que son a partir de tres años; la categoría infantil, la juvenil y la libre o de adultos. En el evento se presentarán seis estilos de huapango: el queretano, hidalguense, potosino, tamaulipeco, veracruzano y poblano.
El jurado calificador está integrado por expertos en este tipo de baile y algunos de los criterios que se contemplarán son el ritmo, la proyección escénica, la precisión, la coreografía, además del vestuario.
Detalló que para este Concurso Nacional de Baile de Huapango se ha destinado una bolsa de premios en efectivo de 133 mil pesos, la cual será distribuida entre los ganadores de las diferentes categorías.
Te podría interesar: La tradición del huapango sigue más que viva
“Sin duda, este año El Marqués se encuentra de fiesta celebrando su onceava edición en este concurso que tiene sus inicios en el año de 2009, gracias a la inquietud edición de dos jóvenes marquesinos y grandes huapangueros: Arón Serrano Moreno y Emmanuel Coronel Rico; a ellos les agradecemos profundamente esta bella iniciativa que hoy ya forma parte de nuestra identidad cultural y es un referente en la promoción de nuestra”, precisó.
La funcionaria destacó que el huapango es un estilo de baile que representa la identidad cultural de los mexicanos, por lo que en el certamen se contará con música en vivo a cargo de varios tríos musicales como son: Alma Huapanguera, Descendencia Hidalguense, Cantores del Son, entre otros.
Además, con este festival se espera generar una derrama económica importante en el municipio pues se contará con la presencia de 85 comerciantes del municipio que ofrecerán una gran variedad de alimentos y productos, 45 artesanos nativos del municipio de El Marqués y 10 artesanos provenientes de otros estados de la República.